Escenario electoral 2025: ¿Cómo se mueve la preferencia presidencial y parlamentaria en marzo?
Sondeo y Medición de las próximas Presidenciales y Parlamentarias Chile 2025 (Marzo 2025)

El nuevo sondeo de TERRAE CONSULTORES SpA. entrega una visión actualizada del panorama electoral de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025 en Chile. La encuesta, realizada entre el 26 de febrero y el 26 de marzo en la ciudad de Temuco, consideró una muestra de 3.910 personas mayores de 18 años, de las cuales 1.472 respondieron efectivamente el cuestionario (916 mujeres y 556 hombres).
El estudio se llevó a cabo en macrosectores de la ciudad, incluyendo Temuco Centro y Temuco Poniente, utilizando encuestas presenciales en terreno y entrevistas en puntos de alta concurrencia. Con un margen de error del 4%, el sondeo revela las principales preferencias presidenciales y parlamentarias, simulaciones de segunda vuelta y evaluaciones ciudadanas sobre autoridades locales, regionales y nacionales.
Los resultados reflejan un escenario en movimiento, con liderazgos que se consolidan y otros que comienzan a posicionarse con fuerza en la carrera electoral. En Temuco, las percepciones políticas siguen marcando el pulso ciudadano en un año decisivo para el país.
Con estos datos, el estudio permite visualizar con mayor claridad las tendencias que comienzan a perfilar el mapa electoral en la región.
RESUMEN:
Este nuevo sondeo ofrece una radiografía detallada del clima político en Temuco de cara a las elecciones de 2025. La medición revela las preferencias actuales para la elección presidencial, de senadores y diputados, así como la evaluación de autoridades comunales, parlamentarios regionales y figuras políticas relevantes. Con una muestra representativa y una metodología mixta en terreno, el estudio de marzo entrega insumos clave para comprender cómo evoluciona el escenario electoral en la capital de La Araucanía.
Para acceder al detalle de los resultados, incluyendo escenarios de segunda vuelta, evaluación de autoridades y preferencias ciudadanas, descarga el informe completo en formato PDF.